Nanotecnología
La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales). Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Se tiene una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot sabiendo que un nanobot de unos 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos -depende de qué esté hecho el nanobot-.
Nano es un prefijo griego que indica una medida, no un objeto; de manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja.
NANOTECNOLOGIA EN MEXICO
El inicio del desarrollo de la ciencia en México se intensificó desde la construcción de Ciudad Universitaria, el presidente Ávila Camacho impulsó una serie de reformas y leyes para la UNAM. Más adelante surgieron organismos como el CONACYT y el SIN que se dedicaron a unir las fuerzas de los científicos nacionales en torno a la investigación y el apoyo para el desarrollo de las ciencias.Cabe mencionar que México es uno de los países latinoamericanos donde el desarrollo de las llamadas nanotecnologías son más prominentes y prometedores, aunque estos avances no están sustentados en el estudio de sus posibles implicaciones éticas y ambientales debido a que se considera como una forma de incrementar la competitividad económica y por ello hay prisa para encumbrarle.
En México se considera a la nanotecnología como un sector estratégico y a pesar de ello, solamente la fundación conjunta con Estados Unidos y algunas sociedades civiles han manifestado su apoyo para que la tecnología repunte. Por otro lado, la vecindad con el país más poderoso del mundo, ha dado a México la oportunidad de contar con el apoyo de este país mediante la construcción en su territorio de parques tecnológicos y sirviéndose de los beneficios que obtiene gracias al Tratado de Libre Comercio.
FUTURAS APLICACIONES
Según un informe de un grupo de investigadores de la Universidad de Toronto, en Canadá, las quince aplicaciones más prometedoras de la nanotecnología soncontaminación atmosférica.- Almacenamiento, producción y conversión de energía.
- Armamento y sistemas de defensa.
- Producción agrícola.
- Tratamiento y remediación de aguas.
- Diagnóstico y cribaje de enfermedades.
- Sistemas de administración de fármacos.
- Procesamiento de alimentos.
- Remediación de la contaminación atmosférica.
- Construcción.
- Monitorización de la salud.
- Detección y control de plagas.
- Control de desnutrición en lugares pobres.
- Informática.
- Alimentos transgénicos.
- Cambios térmicos moleculares (Nanotermología).Remediación de la
NANOTECNOLOGIA AVANZADA
La nanotecnología avanzada, a veces también llamada fabricación molecular, es un término dado al concepto de ingeniería de nanosistemas (máquinas a escala nanométrica) operando a escala molecular. Se basa en que los productos manufacturados se realizan a partir de átomos. Las propiedades de estos productos dependen de cómo estén esos átomos dispuestos. Así por ejemplo, si reubicamos los átomos del grafito (compuesto por carbono, principalmente) de la mina del lápiz podemos hacer diamantes (carbono puro cristalizado). Si reubicamos los átomos de la arena (compuesta básicamente por sílice) y agregamos algunos elementos extras se hacen los chips de un ordenador.A partir de los incontables ejemplos encontrados en la biología se sabe que miles de millones de años de retroalimentación evolucionada puede producir máquinas biológicas sofisticadas y estocásticamente optimizadas. Se tiene la esperanza que los desarrollos en nanotecnología harán posible su construcción a través de algunos significados más cortos, quizás usando principios biomiméticos. Sin embargo, K. Eric Drexler y otros investigadores han propuesto que la nanotecnología avanzada, aunque quizá inicialmente implementada a través de principios miméticos, finalmente podría estar basada en los principios de la ingeniería mecánica.
Determinar un conjunto de caminos a seguir para el desarrollo de la nanotecnología molecular es un objetivo para el proyecto sobre el mapa de la tecnología liderado por Instituto Memorial Battelle (el jefe de varios laboratorios nacionales de EEUU) y del Foresigth Institute. Ese mapa debería estar completado a finales de 2006.

NANOTECNOLOGIA

Para entender bién el significado de este término tendremos que partir de la palabra “Nano” , prefijo griego que se refiere a pequeño, a una escala de un millón de veces más pequeña que un milímetro.Entonces, podemos definir Nanotecnología como el campo de las ciencias aplicadas dedicado que se aplican al contro y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales).
La Nanotecnología
Hoy en día la medicina tiene más interés en la investigación en el mundo microscópico ya que en él se encuentran posiblemente las alteraciones estructurales que provocan la enfermedad, y no hay que decir de las ramas de la medicina que han salido mas beneficiadas como es la microbiología, inmunología, fisiología; en fin, casi todas las ramas de la medicina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario